Gracias al valioso apoyo de Gianluca Bauzano, firma autorizada de «Il Corriere della Sera» y reconocido experto en vestuario, moda, música y espectáculo, nuestros estudiantes de tercer año tuvieron la oportunidad de vivir dos días de «laboratorio inspiracional«, en previsión de sus trabajos de tesis.
El lugar donde su creatividad se expandió, dando rienda suelta a nuevas ideas, es único en su género: Los Talleres Ansaldo, una imponente estructura de 20.000 metros cuadrados, dividida en tres pabellones, capaz de albergar trabajos artesanales de escenografía – escenografía, escultura, termoformado, carpintería, taller mecánico, montaje de escenas, sastrería, elaboración de vestuario, lavandería.
Un espacio donde se custodian más de 60.000 trajes de escena; un patrimonio que existe gracias al trabajo diario de más de 150 empleados entre carpinteros, herreros, escenógrafos, técnicos de escenografía, escultores, costureras y diseñadores de vestuario, que a partir de un simple boceto realizan toda la escenografía.
Protagonistas de los dos encuentros:
- el paralelismo entre vestido y traje – presentado por el periodista Bauzano y reproducido durante la visita a la sastrería teatral a través de los relatos de quienes viven esos espacios todos los días, dando vida a creaciones increíbles y exclusivas;
- momentos de debate abierto sobre el tema del arte para obtener inspiración y/o ideas interesantes para una compartición más amplia de los valores artesanales;
- La maestría en la realización de elaboraciones de vestuario extraordinarias, explicada con la visualización de trajes de escena pertenecientes a colecciones de obras teatrales realizadas también por nombres del mundo de la moda – por citar algunos Versace, Missoni, Yves Saint Laurent y Coveri, – «prestados» al teatro.
¡Explore la galería para descubrir el «detrás de escena» de uno de los teatros más famosos del mundo!




